03/07/25 – AV Cabrera d’Anoia Unida

La coalición de gobierno municipal de Junts y PSC en el Ayuntamiento de Cabrera d’Anoia aprobó el pasado mayo de 2025 una subida sin precedentes de más del 60 % del precio del agua en el municipio sin tener en cuenta la gran cantidad de alegaciones presentadas en contra.

Según declaraciones hechas por el alcalde Joan Manuel Díaz Calvo en TV3 el pasado 16 de mayo, “durante 40 años no se ha hecho nada y ahora nos toca hacerlo todo de golpe”. En otras declaraciones a la misma cadena el día anterior (noticia a partir del minuto 1:32:40) afirmó que “se han hecho muchas reparaciones que AGBAR ha de cobrar y tiene que ser vía tarifa”.

El incremento en la tarifa del agua se ha producido a pesar de las millonarias subvenciones públicas recibidas y de las promesas anunciadas por el gobierno municipal en sus redes y plataformas de difusión de que nada “supondrá un coste extra para los vecinos”.

Además, una vez que la conexión con la red ATL esté en funcionamiento, es probable que la tarifa vuelva a sufrir otro incremento, algo que el mismo alcalde se apresura a negar casi en su totalidad “podría decir al 90 % que no habrá más subidas”. Hay que recordar que la misma Agencia Catalana del Agua (ACA) afirmó que la conexión con ATL no sería necesaria de tener una infraestructura correctamente acondicionada.

La red de suministro de Cabrera d’Anoia ha sufrido históricamente un deterioro constante debido a que ningún ayuntamiento ha fiscalizado correctamente su mantenimiento. Así se llegó a un punto en que se perdía más del 80 % del agua captada. En verano de 2025, a pesar de las reparaciones, el porcentaje de aprovechamiento todavía está por debajo del 40 %. Únicamente las pasadas lluvias de la primavera permiten que el agua se pueda seguir desperdiciando al mismo ritmo sin que vuelva a haber cortes de suministro, a pesar del uso responsable de la mayoría de los vecinos.

Movilización ciudadana contraria a la subida

La Plataforma Aigua per Cabrera y la Associació Veïnal Cabrera d’Anoia Unida han estado incentivando la presentación de instancias contrarias a la modificación de tarifas. Las entidades vecinales exigían la apertura de un proceso de diálogo con el objetivo de buscar alternativas que fueran menos agresivas con los bolsillos del vecindario.

Finalmente se recogieron 231 alegaciones vía instancia. Se trata de una cifra histórica en el municipio. Jamás antes una medida tomada en pleno municipal había recibido tanta oposición ni movilización ciudadana. De hecho, el partido que ostenta la alcaldía obtuvo menos apoyo electoral en los últimos comicios de 2023.

Sin embargo, lo que a un partido le supuso la obtención de la alcaldía municipal, en esta ocasión ni tan solo ha servido para reconsiderar la medida y abrir el proceso de diálogo demandado, algo que lamentan enormemente tanto la Plataforma Aigua per Cabrera como la Associació Veïnal Cabrera d’Anoia Unida.

El acuerdo de incremento se ha tomado a puerta cerrada, en junta de gobierno, y se ha llevado directamente al Pleno para ser aprobado por la mayoría absoluta de la coalición. No se ha dialogado previamente con otras entidades políticas ni tampoco en la Comisión del Agua, organismo que lleva varios meses inactivo debido a que desde alcaldía no se considera oportuno convocar reunión. (A partir del minuto 1:46:25)

Problemas también en verano de 2025

Diversos camiones cisterna están circulando este verano entre los distintos núcleos y depósitos de la población para compensar el consumo extraordinario que supone la llegada del verano en Cabrera d’Anoia. Como es habitual y predecible, el aumento de temperaturas, la llegada de la población estacional y la apertura de las piscinas municipales supone un reto para la red deteriorada. El problema de las fugas y el actual proceso de reparación de toda la infraestructura están ocasionando problemas de presión y falta de suministro puntual en algunas zonas concretas.

Se desestimó la reducción del 80 % del término fijo

En septiembre de 2023, cuando Cabrera d’Anoia llevaba varios meses sufriendo cortes diarios de suministro, el grupo municipal del PSC presentó una propuesta de acuerdo que fue aprobada por unanimidad en el Pleno. La propuesta consistía en reducir el 80 % del término fijo en la factura del agua para reducir la carga económica y compensar la falta de agua entre los abonados.

Finalmente, a pesar de la unanimidad, el acuerdo propuesto por el PSC se desestimó por ellos mismos, junto a Junts, privadamente en junta de gobierno sin volver a pasar por el Pleno.

Más presión fiscal para el pueblo

El incremento del 63 % en el precio del agua es uno de los múltiples aumentos que se han sumado a las subidas de impuestos en el municipio durante esta legislatura, superando ampliamente los umbrales de la subida del IPC.

Por un lado, la tarifa del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) ha subido más de un 16 %. Por otro lado, la tasa de recogida de residuos lo ha hecho en un 20 %, el 85 % en el caso de los solares sin edificar.

Subida de la tasa de recogida de residuos

El caso de la subida en la tasa de recogida de residuos es consecuencia del escaso nivel de reciclaje en Cabrera d’Anoia, que se encuentra entre los 10 peores municipios de Catalunya. La entrada en vigor de la nueva ley de residuos obliga a los ayuntamientos a trasladar a la población el 100 % del servicio de recogida, gestión y tratamiento de residuos. En otras palabras, las localidades que menos reciclan, pagan más.

En el Pleno ordinario del pasado mes de junio de 2025, un vecino preguntó sobre el estado del plan municipal de reciclaje para mejorar las actuales cifras. La respuesta del alcalde al respecto fue: “En el amarillo envases, en el azul cartón y en el verde el vidrio” (A partir del minuto 1:44:35)

Se da la circunstancia de que el tema de la recogida y gestión de residuos en Cabrera d’Anoia es un tema que preocupa a la ciudadanía y así lo ha hecho saber la AV Cabrera d’Anoia Unida en sus encuentros con alcaldía. Desde la entidad se ha propuesto en diversas ocasiones el replanteamiento del servicio de recogida de residuos y se ha ofrecido colaboración en aquello que se considere que la asociación pueda ofrecer en esta tarea, aunque por el momento no ha habido respuesta al respecto.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Aquest lloc web utilitza cookies perquè vostè tingui la millor experiència d'usuari. Si continua navegant està donant el seu consentiment per a l'acceptació de les esmentades cookies i l'acceptació de la nostra política de cookies, punxi l'enllaç per a més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies